Así se informó desde la cartera sanitaria nacional, cuyas autoridades dieron cuenta de los alcances de la nueva normativa, que “permite identificar a los trabajadores de la salud que ejerzan en diferentes jurisdicciones, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios”.
El Ministerio de Salud de la Nación anunció que los profesionales de la salud que se desempeñen en organismos o instituciones del Estado Nacional, será “requisito suficiente” la matrícula nacional emitida acorde a la Resolución N° 3320, para el ejercicio de la profesión en estos ámbitos.
“En estos organismos se incluyen la Administración Pública Nacional, centralizada o descentralizada, entidades autárquicas y cualquier otro ámbito de jurisdicción nacional, en cualquier parte del país”, remarcaron desde la cartera sanitaria nacional.
Más historias
Trabajadores del Garrahan, jubilados y militantes de Cristina, todos en Plaza de Mayo
“Las personas con discapacidad no pueden esperar auditorías eternas”
EN LOS ÚLTIMOS 2 MESES, EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE INCORPORÓ 13 NUEVOS PROFESIONALES PARA FORTALECER EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD