A raíz del escándalo desatado por la factura que presentó Héctor Peñaloza por medio millón de pesos, la obra social decidió no reconocerle el alojamiento en el hotel cinco estrellas y lo tuvo que poner de su bolsillo. La factura fue presentada a principios de mes y esta semana se tomó la decisión de reconocerle solamente 70 mil pesos por noche. La trabajadora de la OSEF Elvia Agüero expuso los desmanejos de la obra social en la actual gestión y aseguró que la OSEF “fue quebrada” desde el ingreso de los funcionarios nombrados por Melella. Del total de empleados, el 25% son plantas políticas “y eso es una fiesta dentro de la obra social en estos últimos años”, dijo. Además, reveló los sobreprecios en medicamentos.
Río Grande.- Elvia Agüero, trabajadora de la OSEF desde hace 19 años, dialogó con FM Aire Libre sobre los desmanejos de la obra social, que fueron expuestos en la reunión de comisión con los legisladores, y aseguró que la OSEF “fue quebrada por la actual gestión”.
En principio se la consultó sobre la factura de medio millón de pesos presentada por el agente Héctor Peñaloza, tras haberse alojado en un hotel cinco estrellas de Ushuaia, y a raíz del escándalo, no se le reconoció el reintegro. “No se pagó ese dinero. El agente estuvo en comisión en Ushuaia y fue presentada la factura. Esa factura la pagó el agente, no la obra social. Cuando vamos comisionados, nosotros pagamos el hotel y después la obra social reintegra lo que se abonó. En este caso no sólo el mismo agente desestimó el pago de la factura, sino que la presidente de la obra social hizo una nota diciendo que le iba a reconocer 70 mil pesos por cada día que estuvo. El agente nunca cobró”, afirmó.
Aclaró que se desestimó el pago “después de que fue público. Entiendo que ese hotel es oneroso para la obra social, que está en crisis. Hay problemas económicos, eso no estuvo bien, el agente se dio cuenta y se retrotrajo la situación. Quedó la factura presentada y nada más”.
Precisó que “es un empleado de planta permanente de la ciudad de Río Grande. El 8 presentó la factura y el 14 fue dejada sin efecto la solicitud de reintegro”, es decir esta semana, después de que llegara la información a los medios.
Explicó que “la normativa de OSEF para comisiones dice que se tiene que presentar la factura del hotel donde se hizo la comisión. Es como se maneja la presidente, que se va a un hotel y presenta la factura, pero no hay una norma que fije un tope al precio. Obviamente esto pasó los límites y no lo ha cobrado”.
Respecto del ingreso de la pareja del director Franco Tomasevich a la OSEF, dijo que “no podemos decir que la coordinadora sea pareja de Tomasevich. No podemos confirmar eso. Es una persona que ingresó a la obra social como planta política y un año después le dieron el cargo de coordinadora administrativa. Son todos cargos políticos, porque no hay ningún agente de planta que tenga una coordinación. Es una persona que trajeron de afuera, como vienen todos los funcionarios y son plantas políticas de la obra social”.
Más historias
Se firmó el aumento salarial para uniformados de la provincia
Detuvieron a dos personas con pedido de captura por estafas en la provincia
Permitirán uso de cubiertas denominadas “Cuatro estaciones” para transitar en la provincia