La secretaria de Finanzas del municipio dio cuenta de un millonario recorte que surge del proyecto de Presupùesto 2025, e informó de las medidas que ya se implementaron para impedir la merma, que consideran arbitraria.
La secretaria de Finanzas Públicas de Río Grande, Valeria Capotorto, expresó la postura del municipio ante un recorte de fondos que la administración provincial de Tierra del Fuego aplicaría, disminuyendo aproximadamente 800 millones de pesos de los recursos de la ciudad.
La funcionaria detalló las medidas legales y administrativas que ya han sido implementadas para contrarrestar esta decisión, que considera arbitraria y perjudicial para las finanzas locales. La información la compartió en el contexto de la presentación del Presupuesto Municipal 2025, en un encuentro llevado a cabo en el Museo Municipal «Virginia Choquintel».
Capotorto explicó que el recorte es resultado de una resolución emitida por el ministro de Economía provincial, quien, mediante una modificación en el coeficiente de coparticipación, disminuiría los fondos destinados a Río Grande. “El ministro de Economía toma la decisión de emitir una resolución ministerial donde a Río Grande, lo que voy a decir no es una opinión, sino es un dato concreto porque así lo dice la resolución ministerial, le quita puntos del coeficiente, estimados en 800 millones de pesos”, expresó la secretaria.
Según sus palabras, esta suma representa un golpe financiero importante, ya que “800 millones de pesos es muchísimo dinero”.
El fundamento de la medida, según la administración provincial, se basaría en una interpretación de los recursos generados por los intereses de fondos colocados en plazo fijo por el municipio. La secretaria explicó que el municipio recibió consultas de la Contadora General del Gobierno sobre la cuenta de inversión 2023, aprobada previamente por el Tribunal de Cuentas. Este informe es el que determina los coeficientes de coparticipación entre los municipios de Tierra del Fuego. “Hace algunas semanas nosotros en la Secretaría de Finanzas recibimos una nota por parte de la contadora General del Gobierno haciéndonos algunas consultas sobre la cuenta de inversión 2023”, señaló.
Para Río Grande, esta interpretación de los recursos provenientes de colocaciones financieras resulta equivocada. Capotorto afirmó que los intereses generados por los fondos colocados por la Tesorería del municipio son necesarios para preservar el poder adquisitivo en el contexto inflacionario actual, argumentando que estos ingresos adicionales no deben excluirse del cálculo de coparticipación. “Si la Tesorería no hubiera generado esos fondos e intereses, nuestros pesos se hubieran desvalorizado”, dijo la secretaria, defendiendo la decisión de invertir estos fondos como una medida de prudencia financiera.
La administración municipal reaccionó rápidamente ante la resolución del Ministerio de Economía, interponiendo un recurso jerárquico y una cautelar administrativa, con el objetivo de suspender la vigencia de la resolución ministerial mientras se espera una decisión definitiva. “Preparamos el informe técnico desde la Secretaría de Finanzas en el marco de la Ley 141 e interpusimos un recurso jerárquico contra esa resolución ministerial para que sea tratada por el gobernador de la provincia”, indicó Capotorto.
Además, explicó que esta acción forma parte de un proceso legal requerido por la ley para poder presentar posteriormente una cautelar judicial si fuera necesario.
La abogada también destacó el respaldo de la legislación vigente y mencionó que, en el ámbito provincial, la propia Legislatura ha autorizado el uso de intereses de colocaciones financieras para obras públicas. En su defensa, subrayó la legalidad de las acciones financieras del municipio y su obligación de gestionar de forma adecuada los recursos para evitar la pérdida de poder adquisitivo. “Hay un Código de Administración Financiera y un Código Tributario donde se le delega a la Tesorera la obligación de asesorar al secretario de Finanzas en cómo resguardar esos intereses. Y, por el contrario, si no lo hubiéramos hecho, un vecino o cualquier persona podría habernos calificado de malgastar esos recursos o no resguardar esos recursos”, añadió.
Ante la posibilidad de un fallo desfavorable, el municipio de Río Grande está dispuesto a llevar el caso al Superior Tribunal de Justicia. Valeria Capotorto manifestó la disposición del municipio para agotar todas las vías administrativas y judiciales que sean necesarias para asegurar la defensa de los fondos municipales.*
Fuente: radiofueguina
Автор старается оставаться объективным, чтобы читатели могли сформировать свое собственное мнение на основе предоставленной информации.
Статья представляет различные точки зрения и подробно анализирует аргументы каждой стороны.
Автор статьи предоставляет факты и аргументы, не влияя на читателя своими собственными предпочтениями или предвзятостью.
Hi it’s me, I am also visiting this web page daily, this website is genuinely nice and the visitors are genuinely sharing fastidious thoughts.
Good day! Do you know if they make any plugins to help with SEO? I’m trying to get my blog to rank for some targeted keywords but I’m not seeing very good gains. If you know of any please share. Thanks!
Hello there, I found your web site by means of Google at the same time as searching for a similar subject, your website got here up, it seems to be great. I’ve bookmarked it in my google bookmarks.
Автор приводит разные аргументы и факты, позволяя читателям сделать собственные выводы.
Автор представил широкий спектр мнений на эту проблему, что позволяет читателям самостоятельно сформировать свое собственное мнение. Полезное чтение для тех, кто интересуется данной темой.
It’s impressive that you are getting ideas from this article as well as from our dialogue made at this place.
Автор старается быть балансированным, предоставляя достаточно контекста и фактов для полного понимания читателями.