El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, se refirió al resultado de la mesa salarial del viernes, destacó que se haya planteado la posibilidad de que el aumento impacte en el básico en vez de un bono.Docentes esperan “una propuesta concreta”. El acuerdo aun no oficializado entre el Ejecutivo y el SUTEF es que los docentes reciban un aumento salarial al basico antes del anticipado fin del ciclo lectivo.
El secretario General del SUTEF advirtió que la voluntad de llegar a un acuerdo debe materializarse durante la reunión de este lunes en una propuesta concreta, cuando se retomen las negociaciones. Señaló que hay un desfasaje de 40 puntos entre la inflación y lo que se recompuso el salario. Estimó que eso significa 85.000 pesos de aumento en un cargo base.
Catena, en diálogo con el programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia, se refirió a la reunión paritaria de este viernes, y comentó que “pasadas las 3 se realizó la mesa salarial y hubo una reapertura de la discusión, en la cual nosotros hemos dejado sentada cuál es la situación actual del salario. Eso coincide con el informe que se publicó desde la organización, y que dice que a la fecha hoy estamos 40 puntos debajo de la inflación y que pretendemos que los salarios básicos de todo el escalafón docente se recompongan, como mínimo, en esa proporción o en esos parámetros porcentuales”, detalló el dirigente docente.
Luego mencionó que “Si ven el informe, lo explicamos detalladamente. Hoy por hoy acumulado, durante el año, estamos en 103 puntos, casi 104 puntos de inflación y el número de recomposición de los básicos del escalafón fue del 64%. El número redondo son 40 puntos con el agravante de que los porcentajes de aumento en los artículos y los bienes que consume cualquier trabajador, digamos, han aumentado aún más. Y hay una situación que tiene que ver con la situación habitacional que también ha explotado, eso también impacta en la pérdida de poder adquisitivo y eso no lo mide el INDEC, no lo mide nadie”, remarcó el sindicalista.
Catena señaló que esos fueron los argumentos esgrimidos por el SUTEF, durante el encuentro, y“el gobierno lo que ha planteado es que pretenden reencauzar la discusión salarial, se firmó un acta bastante corta, bastante clara también, y allí se dice que pretenden que la última suma extraordinaria a la que nosotros le llamamos bono -ellos le llaman suma extraordinaria- se absorba en el sueldo docente y que para eso estaban viendo distintas opciones, por eso se habla de absorberlo en distintos ítems salariales”, indicó.
Pero luego advirtió que “Ahí es donde, obviamente, se traba un poco la discusión porque nosotros pretendemos que la absorción de cualquier suma sea en el básico. Estuvimos discutiendo bastante ese punto y viendo cuánto es la masa salarial que están manejando hoy, con las sumas fijas extraordinarias, y eso cómo debería impactar y cuánto se le debería incorporar para llegar a los 40 puntos que nosotros queremos. Los 40 puntos que nosotros queremos en plata, en un cargo base, significan 85.000 pesos”, aclaró el titular del SUTEF.
Después, al consultarlo sobre la voluntad del Ejecutivo en llegar a un acuerdo, indicó el secretario General que “la verdad que a esta altura del año y de la circunstancia, quiero evitar hablar de voluntades o de ánimo, porque después eso se refleja o no si se materializa en propuestas y eso lo vamos a ver el día lunes. Porque la verdad es que puede haber muy buena voluntad o mostrar muy buena voluntad, pero si después no se ponen los recursos en función de esa voluntad, digamos, no resuelve ningún problema y es lo mismo que si no tuvieran voluntad”.
“La voluntad, para mí se refleja si se tocan algunos intereses y se benefician a los sectores, los trabajadores y los sectores más postergados. Las propuestas son declamaciones que pueden sonar empáticas, que pueden sonar simpáticas, pero que no transforman el problema material que tenemos”, expresó.
Respecto de la posibilidad de que el aumento vaya al sueldo básico, señaló Horacio Catena que, “de hecho fuimos convocados y veníamos pidiéndolo así, digamos claramente que como muestra de voluntad nos convocaron, podrían haber seguido sin convocarnos, digamos, y de hecho en el acta queda reflejado que la idea de ellos es absorber eso dentro de los ítems del salario, así que veremos qué pasa el día lunes”.
“No quiero ni abrir, ni generar expectativas porque haya habido una reunión; ni decir que la reunión no sirvió. Yo creo que entre el diálogo y el no diálogo sirve el diálogo, entre que no haya reuniones, y que haya reuniones, sirve que haya reuniones, y que se muestre la voluntad de que un bono se transforme en un aumento al salario, ya es un paso. Pero ahora ese paso tiene que materializarse en una propuesta concreta”, manifestó el secretario General del SUTEF.
Reconoció que “hay un paso positivo, la convocatoria y que el gobierno diga que quiere absorberlo en los ítems salariales. Muy bien, ese es un paso positivo. Pero bueno, ese paso positivo debe completarse con una cantidad de cosas que veremos el lunes (por hoy) si están dispuestos a avanzar por ahí”.
“Creo que hay un paso positivo, es decir que no sea bono o suma extraordinaria como le dicen ellos, porque nosotros queremos que forme parte del salario, bueno hay un paso. Pero nosotros, además decimos que necesitamos empatarle y pasar si es posible a la inflación”, afirmó.
Para concluir, Horacio Catena advirtió que “no sólo estamos en problema ahora, sino que si no se discute seriamente, poniendo el aumento en la escala y todo lo demás, en febrero es imposible alcanzar un acuerdo en relación a lo que vas a estar perdiendo. Porque en enero o febrero vas a estar perdiendo entre un 85% y un 95% frente a la inflación, y eso significa llevar un salario de 205.000 pesos a más de 400.000. Si eso no se puede ver ahora, el problema lo van a tener en proporciones en febrero. Y creo que ahí es donde se causó la discusión, que los esfuerzos hay que hacerlos ahora, y que obviamente cuando se hace esfuerzo para recomponer el salario, hay otros sectores que van a tener que abrir la mano o que esperar. Y creo que es justo, porque hasta ahora los único que venimos esperando somos las trabajadoras y los trabajadores”, expresó el dirigente docente.
FUENTE: CF
I am now not sure where you’re getting your information, however great topic. I needs to spend some time studying much more or understanding more. Thank you for wonderful info I used to be looking for this information for my mission.
Автор предоставляет дополнительные ресурсы для тех, кто хочет углубиться в изучение темы.
Автор предлагает рациональные и аргументированные выводы на основе представленных фактов.
Автор представляет информацию, основанную на исследованиях и экспертных мнениях.
If some one desires to be updated with most recent technologies after that he must be go to see this website and be up to date daily.
Thanks for your marvelous posting! I actually enjoyed reading it, you might be a great author. I will ensure that I bookmark your blog and may come back at some point. I want to encourage one to continue your great writing, have a nice afternoon!
Marvelous, what a web site it is! This web site gives valuable information to us, keep it up.
If you are going for finest contents like myself, only go to see this website all the time for the reason that it provides feature contents, thanks
Статья предоставляет информацию, основанную на различных источниках и анализе.
Автор статьи представляет информацию с акцентом на объективность и достоверность.
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.
Hey! I realize this is sort of off-topic however I needed to ask. Does managing a well-established website like yours require a lot of work? I’m completely new to blogging however I do write in my diary every day. I’d like to start a blog so I can share my personal experience and feelings online. Please let me know if you have any suggestions or tips for brand new aspiring blog owners. Appreciate it!
Автор статьи предоставляет сбалансированную информацию, основанную на проверенных источниках.