En el Ministerio de Trabajo de la provincia, en el marco de la conciliación obligatoria que se llevaba adelante; se firmó el acuerdo salarial entre los gremios del sector y el Municipio de Ushuaia. Desde el SOEM destacaron que “con el decreto anterior estábamos en un 75% y con este nuevo aumento, a diciembre y con el acumulativo, llegamos a un 95,5%”.
Manuel Ojeda, secretario General del SOEM, comentó en declaraciones a Radio Provincia que “el acta que se firma dentro del Ministerio del Trabajo es variada, habla de los salarios al incorporar un 10% más al decreto por el cual se había otorgado el aumento, sería un 10% más acumulativo y al básico”, precisó.
El mismo será repartido, en un 8,5% en agosto, 6% en septiembre, 8% en octubre, 3% en noviembre, como base, como piso; 5% en diciembre como base, como piso, acumulativo, al básico y con tres mesas salariales, tanto en septiembre, como en octubre y noviembre. Con un compromiso en el acta, también, de que lo que se perdió tanto en mayo, como en junio y julio, que se pueda solucionar antes de octubre”, indicó.
El dirigente municipal mencionó que “Con el decreto anterior estábamos en un 75% y con este nuevo aumento, a diciembre y con el acumulativo, llegamos a un 95,5%. Lo que se ha hecho, es tratar de llegar a un acuerdo en otras particularidades que tienen que ver con el convenio, que tienen que ver con algunos reclamos de parte de los empleados, con el tema de su jurado, con el tema del insalubre, con el tema del riesgoso, que acá no está detallado”.
“Pero las mesas, que se van a hacer a partir de la semana que viene y ya hay una pautada para el día miércoles, serían mesas sectoriales como para tratar diferentes temas de cada área. Te doy un ejemplo, arrancamos con Servicios Públicos y tenemos que solucionar todas las problemáticas que hay en Servicios Públicos. Y la semana que viene, Rentas y tenemos que tratar de solucionar todas las problemáticas de Rentas, que es variado, porque una vez que terminás vos de arreglar lo salarial, vienen otras cuestiones que faltan”, explicó Ojeda.
Mencionó, además, que “con el tema de la última actualización que se hizo en el ítem título, hay una diferencia muy grande entre el profesional y los secundarios y terciarios que quedaron con mucha diferencia. Entonces hay que tratar de solucionar esa diferencia, para que sea menor. Después la responsabilidad profesional que se le paga a los compañeros, también hay mucha diferencia entre el profesional y el técnico, también tratar de solucionar todas esas cuestiones”, puntualizó.
Además, el titular del SOEM destacó que “también se ingresó el convenio colectivo al Ministerio de Trabajo, con la idea de poder continuar con las modificaciones que están pendientes”.
Igualmente, remarcó que “los últimos compañeros que han ingresado, a partir del año pasado, de diciembre del año pasado, y a partir de la ley que se votó en la Legislatura sobre la jubilación que hace que los ingresantes aporten un 7% más de su sueldo; ahora ese 7% lo absorbe el municipio y se va a hacer cargo, el municipio va a pagarlo durante los primeros 12 meses”, remarcó Manuel Ojeda.
fuente>cf
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.
Hmm is anyone else encountering problems with the pictures on this blog loading? I’m trying to determine if its a problem on my end or if it’s the blog. Any suggestions would be greatly appreciated.
Я прочитал эту статью с большим удовольствием! Автор умело смешал факты и личные наблюдения, что придало ей уникальный характер. Я узнал много интересного и наслаждался каждым абзацем. Браво!
Автор представляет сложные понятия в доступной форме, что помогает лучше понять тему.
Хорошо, что автор обратил внимание на различные аспекты данной проблемы.
Статья представляет все ключевые аспекты темы, обеспечивая при этом достаточную детализацию.