No es secreto que gracias a sus propiedades nutricionales este alimento es capaz de prevenir algunas enfermedades como el cáncer y controlar los niveles de colesterol. Además, su consumo es recomendable para aquellas personas que padecen de diabetes.
Esta verdura es rica en potasio, fósforo, ácido fólico, y otras vitaminas como la C y B1. Estas características la convierten en un alimento antioxidante.
Asimismo, la berenjena es capaz de reducir el colesterol, prevenir la arteriosclerosis y reducir los niveles de glucemia, siendo el vegetal perfecto para las personas que padecen diabetes y aquellas que tienen tendencia a las enfermedades cardiovasculares.
egún el medio Akhbarelyom, la berenjena es una aliada ideal al momento de limpiar el organismo de las toxinas acumuladas y si se la consume al menos una vez por semana ayuda a reducir el deterioro mental en las personas de la tercera edad porque ayuda a preservar la materia gris en las zonas del cerebro que responden por la memoria y las emociones.
Además, si se consume este alimento en mayores cantidades, sus efectos antioxidantes son capaces de proteger a las células del cuerpo impidiendo estimular los tumores malignos.
Más historias
Los trabajadores de Salud iniciarán medidas esta semana
Nuevo Equipamiento para los Hospitales Fueguinos.
En Tierra del Fuego hay 117 casos de dengue confirmados por laboratorio